Saylor: sin amenaza cuántica inmediata para Bitcoin

Lo más importante en resumen
Michael Saylor, fundador de Strategy (antes MicroStrategy), no ve actualmente una amenaza para Bitcoin por parte de los ordenadores cuánticos. En una entrevista, destacó que esta tecnología no representaría un riesgo real antes de 10 a 20 años. En caso de que eso ocurriera, el protocolo de Bitcoin podría adaptarse en consecuencia. A pesar de los avances en chips cuánticos de Google y Microsoft, Saylor se mantiene tranquilo y señala el continuo desarrollo del software de Bitcoin.
Ordenadores cuánticos: ¿Amenaza real o ciencia ficción?
Los ordenadores cuánticos se consideran una posible amenaza para los sistemas criptográficos, sobre los que también se basa Bitcoin. En particular, se verían afectados los algoritmos ECDSA (Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica) y SHA-256, responsables de la seguridad de las transacciones de Bitcoin. Un ordenador cuántico lo suficientemente potente podría, en teoría, reconstruir claves privadas y obtener acceso a las billeteras.
Michael Saylor se mantiene tranquilo
Saylor se muestra tranquilo ante el desarrollo. En una entrevista con CNBC, explicó que Bitcoin, como protocolo, se actualiza regularmente, tanto a nivel de software como de hardware. Si la amenaza de los ordenadores cuánticos se hiciera concreta, la red podría adaptarse en consecuencia. Enfatizó: “No estoy preocupado. Bitcoin es el objetivo más difícil para los hackers.”
Avances tecnológicos en chips cuánticos
El debate sobre los ordenadores cuánticos resurgió a finales de 2024 con el chip «Willow» de Google. A principios de 2025, Microsoft presentó un modelo aún más potente. Estos avances impulsaron discusiones más intensas sobre las denominadas soluciones «resistentes a cuánticos». Una de ellas es la propuesta BIP 360, que plantea adaptaciones al protocolo de Bitcoin para protegerlo contra ataques cuánticos.
Alcance económico de un ataque
Un ataque exitoso a la red de Bitcoin tendría consecuencias de gran alcance. En el momento de la publicación, la capitalización de mercado de Bitcoin era de aproximadamente 2,3 billones de dólares estadounidenses. Instituciones y gobiernos poseen alrededor de 3,3 millones de BTC, lo que equivale a más de 350 mil millones de dólares. La propia Strategy posee más de 580.000 BTC, lo que representa aproximadamente el 2,7 % de toda la oferta de Bitcoin.
Confianza en los actores del mercado
Saylor también se refirió a las grandes empresas tecnológicas. No cree que compañías como Google o Microsoft utilicen sus ordenadores cuánticos de forma que pongan en peligro los sistemas criptográficos existentes. Un paso así no solo afectaría al mercado cripto, sino que también socavaría la confianza en toda la infraestructura digital, incluidas las instituciones bancarias y estatales.
También deberías leer esto:
-
Tragaperras de amor y San Valentín – Las tragamonedas más románticas
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragamonedas con temática de cómic
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragaperras de Pascua
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Archivo
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
Nuestra valoración
La amenaza de los ordenadores cuánticos es real, pero no inmediata. Actualmente, no hay indicios de que exista un ordenador de este tipo que pueda poner en peligro a Bitcoin. No obstante, es importante que la comunidad esté preparada. Propuestas como BIP 360 demuestran que ya se están desarrollando soluciones. Mientras el desarrollo siga siendo transparente y la red continúe evolucionando, no hay necesidad de actuar con urgencia. Deberías seguir de cerca los avances, pero el pánico no está justificado.
Fuentes
- Entrevista de CNBC con Michael Saylor
- Microsoft Quantum Research
- Google Quantum AI
- Bitcoin Improvement Proposal (BIP) 360
Símbolo | BTC |
tipo de moneda | Alt Coin |
Velocidad de transacción | Lento |
Ventajas |
|
Desventajas |
|
Otras aplicaciones prácticas | |
Precio | 95278 |
24h % | 2,18 % |
7d % | 1,39 % |
30d % | 2,40 % |
60d % | 6,78 % |
1y % | 92,73 % |
Capitalización bursátil | 1.895.372.915.176,00 € |
Suministro máximo | 21.000.000,00 |
Enlaces oficiales | Sitio web | Whitepaper | Código fuente |
Redes sociales | Reddit | X | Tablero de mensajes |