Solana supera a Ethereum en volumen y liquidez

Lo más importante en resumen
- Solana (SOL) supera actualmente a Ethereum (ETH) en entrada de liquidez y volumen de operaciones.
- Un gran inversor ha vendido ETH por un valor superior a 100 millones de USD y lo ha cambiado por SOL.
- Los exchanges descentralizados (DEX) de Solana registran volúmenes de negociación más altos que los de Ethereum.
- El crecimiento de los protocolos en Solana impulsa la demanda del token.
- Al mismo tiempo, el número de wallets activas disminuye, lo que es una señal de advertencia para posibles correcciones de precio.
Solana gana terreno frente a Ethereum
Solana y Ethereum se encuentran entre las criptomonedas más grandes por capitalización de mercado. Ethereum sigue estando claramente a la cabeza con alrededor de 190 mil millones de dólares, mientras que Solana alcanza aproximadamente 72 mil millones de dólares. Sin embargo, la dinámica actual del mercado muestra una clara ventaja para Solana: más liquidez fluye hacia la red y el volumen de operaciones crece más rápido que en Ethereum.
Gran inversor apuesta por Solana
Un inversor institucional —según datos de Lookonchain se trata de Galaxy Digital— vendió recientemente Ethereum por un valor de 105,48 millones de dólares. A cambio, se compraron aproximadamente 752.240 SOL por un valor de 98,32 millones de dólares. Las transacciones se realizaron a través del exchange de criptomonedas Binance. Este comportamiento indica una creciente confianza en Solana, especialmente entre los participantes profesionales del mercado.
Análisis técnico muestra fortaleza de SOL
Una mirada a la relación SOL/ETH muestra que Solana se acerca a un máximo histórico frente a Ethereum. Esto significa que un SOL actualmente vale más ETH que nunca antes. Un aumento en la tasa SOL/ETH indica que los inversionistas consideran a Solana más atractivo en este momento. Solana está atrayendo más capital, lo cual es un indicador de fortaleza a corto plazo.
Crecimiento de la red impulsa la demanda
Un factor clave del rendimiento de Solana es el crecimiento de su propio ecosistema. La métrica «Total Value Locked» (TVL), es decir, el valor total de los activos depositados en los protocolos, ha aumentado a 7,363 mil millones de dólares. Esto representa un incremento promedio del 9,34 % en todos los protocolos, con excepción de Meteora, que registró pérdidas.
También las reservas de stablecoins en Solana han aumentado a 12,976 mil millones de dólares. Esto indica que los usuarios mantienen cada vez más capital en la red. Especialmente notable: los exchanges descentralizados de Solana han superado en volumen de operaciones a Ethereum, BSC, Base y Arbitrum. Con 5,459 mil millones de dólares, Solana se encuentra actualmente a la cabeza.
Riesgos por disminución en número de wallets
A pesar del desarrollo positivo, hay señales de una posible corrección. El número de wallets que contienen SOL ha disminuido de 11,11 millones a 10,83 millones. Esto sugiere que muchos inversionistas están vendiendo sus posiciones. Si esta tendencia continúa, podría afectar negativamente el precio y ralentizar el crecimiento.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragaperras inspiradas en cuentos de hadas
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragamonedas con temática de libros
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Nuestra evaluación
Solana muestra actualmente fundamentos sólidos. El aumento de la liquidez, el crecimiento del volumen de operaciones y la expansión del ecosistema indican un potencial adicional. Especialmente los inversores institucionales parecen estar ganando confianza en la red. Sin embargo, no debes ignorar la disminución en la actividad de las wallets. Esto podría indicar una consolidación inminente. Quienes estén invertidos en Solana o estén considerando invertir, deben seguir de cerca el desarrollo y estar preparados para fluctuaciones a corto plazo.