Países Bajos prohíbe patrocinio de apuestas 2025

Lo más importante en resumen
A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor en los Países Bajos una prohibición total del patrocinio deportivo por parte de operadores de juegos de azar. La autoridad reguladora del juego en los Países Bajos, Kansspelautoriteit (KSA), ha anunciado que hará cumplir estrictamente esta medida. Desde julio de 2023 ya no se permiten nuevos contratos de patrocinio. El período de transición para los acuerdos existentes llega ahora a su fin. El objetivo de esta medida es proteger a los adultos jóvenes y a los grupos vulnerables de la publicidad relacionada con el juego.
Qué está exactamente prohibido
La prohibición abarca todas las formas de patrocinio deportivo por parte de empresas de juegos de azar. Esto incluye:
- Publicidad en camisetas
- Alianzas con clubes deportivos
- Contratos individuales con atletas
- Patrocinio de competiciones y torneos
Desde julio de 2023, la publicidad de juegos de azar está prohibida en televisión, radio, medios impresos y espacios públicos. También se prohibió el patrocinio de eventos en ese momento. El patrocinio deportivo era el último ámbito aún permitido y se encontraba bajo un período de transición.
No se permiten nuevos contratos desde 2023
Desde julio de 2023, no se pueden firmar nuevos contratos de patrocinio entre operadores de juegos de azar y organizaciones deportivas. La normativa actual solo permite que los contratos existentes se mantengan hasta el 30 de junio de 2025 como máximo. Después de esa fecha, todas las formas de colaboración serán ilegales.
Qué está haciendo ahora la KSA
La KSA ha comenzado a recopilar información sobre los contratos actuales de publicidad y patrocinio de los operadores. A partir del 1 de julio, llevará a cabo controles específicos para verificar si las empresas están violando la nueva prohibición. Esto no se limita a infracciones evidentes. También se busca evitar intentos creativos de eludir la norma, como la publicidad indirecta o a través de terceros.
Por qué se implementó la prohibición
Según Michel Groothuizen, presidente de la KSA, el objetivo principal es proteger a los grupos vulnerables: “Esta regulación tiene como finalidad proteger a los adultos jóvenes y a otras personas vulnerables de la publicidad de juegos de azar, sin importar de quién provenga.” La KSA señala experiencias internacionales en las que operadores intentaron evadir prohibiciones publicitarias. Se busca evitar que esto ocurra en los Países Bajos.
También deberías leer esto:
-
Guías
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Slots con el tema de México – las mejores tragamonedas aztecas y mexicanas
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras y casinos con Cluster Pays 2025
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragamonedas de comida
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Qué debes tener en cuenta como operador
Si operas como proveedor de juegos de azar en los Países Bajos, deberías:
- Finalizar todos los contratos de patrocinio existentes a más tardar el 30 de junio de 2025
- No firmar nuevos contratos con clubes deportivos, atletas o competiciones
- Evitar medidas publicitarias indirectas que puedan considerarse patrocinio
- Ajustar completamente tu estrategia publicitaria a los nuevos requisitos legales
A partir del 1 de julio, la KSA no mostrará tolerancia. Las infracciones pueden acarrear sanciones severas.
Nuestra evaluación
La prohibición total del patrocinio marca un paso claro en la política de juegos de azar de los Países Bajos. Para los operadores, esto representa una limitación significativa en sus posibilidades de marketing. Quienes deseen seguir activos en el mercado neerlandés deben replantearse sus estrategias y actuar estrictamente conforme a la ley. La KSA ha dejado claro que no tolerará excepciones. Los anunciantes deben actuar ahora para garantizar el cumplimiento a tiempo.
Además, esta medida refleja una tendencia a nivel europeo: cada vez más países están regulando con mayor severidad la publicidad de juegos de azar. Las empresas que operan internacionalmente deben estar atentas a esta evolución.