Ethena cae 17 % pero minoristas mantienen la fe

Lo más importante en resumen
- Ethena (ENA) cayó un 17 % en las últimas 24 horas.
- Grandes inversionistas («ballenas») vendieron aproximadamente 2,65 millones de ENA por un valor de unos 977.000 dólares estadounidenses.
- Existe una fuerte resistencia en los 0,378 dólares – allí se negociaron previamente 2.830 millones de ENA.
- Los inversionistas minoristas siguen comprando: se invirtieron 1,59 millones de dólares en compras de ENA.
- La actividad de desarrollo en GitHub se mantiene alta – una señal positiva para la plataforma.
Fuerte presión de venta por parte de grandes inversionistas
En las últimas 24 horas, Ethena (ENA) ha experimentado una caída significativa en su precio. El valor descendió un 17 %, lo que se atribuye principalmente a grandes ventas por parte de inversionistas institucionales – también conocidos como «ballenas». Este grupo vendió aproximadamente 2,65 millones de ENA, equivalentes a unos 977.000 dólares estadounidenses.
Este tipo de ventas suele influir en el comportamiento de otros participantes del mercado. Muchos reaccionan vendiendo también, lo que incrementa la presión bajista. La situación actual demuestra cuánto puede influir un grupo reducido en el mercado.
Resistencia en 0,378 dólares como punto crítico
Según la herramienta de análisis «In/Out of the Money Around Price» (IOMAP), existe una resistencia significativa en los 0,378 dólares. En ese nivel, se negociaron previamente 2.830 millones de ENA entre solo 1.430 direcciones. Muchos de estos traders podrían volver a vender si el precio sube nuevamente, lo que podría ejercer más presión a la baja.
Además, el indicador Taker Buy/Sell Ratio – que mide la relación entre órdenes de compra y venta en el mercado de derivados – muestra una tendencia a la baja. El valor actual es de 0,884. Esto indica que hay más traders apostando por una caída en el precio.
Inversionistas minoristas apuestan por la estabilidad
A diferencia de los grandes inversionistas, los inversionistas minoristas – es decir, pequeños inversionistas particulares – se muestran optimistas. Invirtieron un total de 1,59 millones de dólares en la compra de ENA. Su volumen de compra incluso supera la cantidad vendida por las ballenas.
Este desarrollo podría aportar estabilidad a corto plazo. Si la presión de compra continúa, existe la posibilidad de que el precio se recupere – al menos parcialmente.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragamonedas de la Edad Media
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragamonedas con lugares salvajes
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
El desarrollo técnico se mantiene sólido
Una revisión de la actividad en GitHub de Ethena muestra que la plataforma sigue en desarrollo activo. No hay problemas críticos abiertos ni actualizaciones pendientes. El número de commits y estrellas (stars) está en su punto más alto. Esto habla de un equipo de desarrollo comprometido y una base técnica sólida.
Estos avances son importantes a largo plazo, ya que fortalecen la confianza en el proyecto y fomentan la fidelidad de los usuarios.
Nuestra evaluación
Actualmente, los vendedores dominan el mercado. Los grandes inversionistas han ejercido una fuerte presión sobre el precio con sus ventas. Sin embargo, hay señales esperanzadoras: el alto interés de compra por parte de inversionistas minoristas y el desarrollo técnico estable indican una posible recuperación.
Si se logra superar la resistencia en los 0,378 dólares dependerá de varios factores – entre ellos, el comportamiento de los grandes inversionistas y la situación general del mercado. A corto plazo, Ethena sigue siendo volátil. A largo plazo, el proyecto podría consolidarse, siempre que el desarrollo continúe activo y se mantenga la confianza de la comunidad. Quienes estén invertidos o planeen invertir, deben seguir de cerca la evolución del precio y las acciones de los principales participantes del mercado.