Hackeo a Cetus: roban $220M y ofrecen recompensa

Lo más importante en resumen
El 22 de mayo de 2025, la bolsa descentralizada Cetus fue víctima de un hackeo a gran escala. En cuestión de minutos, se sustrajeron activos digitales por un valor superior a los 220 millones de dólares estadounidenses. El equipo de Cetus reaccionó rápidamente y, junto con la Fundación Sui, logró congelar alrededor de 162 millones de dólares. Para recuperar los fondos restantes, Cetus ofrece una recompensa de 6 millones de dólares al atacante. Al mismo tiempo, se está llevando a cabo un plan de recuperación que se basa en votaciones comunitarias y medidas técnicas.
¿Qué ocurrió?
Cetus es una bolsa descentralizada (Decentralized Exchange, DEX) basada en la plataforma blockchain Sui. El 22 de mayo de 2025, el protocolo fue blanco de un ataque coordinado. En muy poco tiempo, los atacantes lograron retirar criptomonedas por un valor superior a los 220 millones de dólares. Hasta el momento, no se ha hecho pública la vulnerabilidad exacta.
Gracias a la colaboración con la Fundación Sui y la red de validadores descentralizados, se pudieron bloquear transacciones desde direcciones de billeteras sospechosas y se congelaron aproximadamente 162 millones de dólares. De esta manera, se aseguró una parte considerable de los fondos robados.
El plan de recuperación de Cetus
Cetus está implementando un enfoque dual para la recuperación de los fondos robados:
- Recompensa White-Hat: Se ofrece al atacante una recompensa de 6 millones de dólares si devuelve voluntariamente los activos sustraídos.
- Votación comunitaria: La comunidad de Sui decidirá mediante gobernanza en cadena sobre la liberación de los fondos congelados.
Además, Cetus colabora con socios externos para rastrear los fondos robados que fueron transferidos a otras blockchains como Ethereum a través de puentes (bridges).
Estado actual de la recuperación
Mientras que el servicio agregador de Cetus ya está nuevamente en funcionamiento, los principales pools de liquidez siguen fuera de línea. La recuperación de los datos está resultando compleja. Según el equipo de Cetus, el enfoque actual está completamente centrado en la recuperación de los fondos robados.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragaperras inspiradas en cuentos de hadas
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragamonedas con temática de libros
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Paralelamente, se están llevando a cabo negociaciones con el atacante. Cetus enfatiza que movilizará todos los recursos financieros disponibles del protocolo para compensar en la mayor medida posible las pérdidas de los usuarios.
Descontento en la comunidad
A pesar de los esfuerzos en curso, crece el descontento entre los usuarios. Muchos critican la falta de transparencia y la ausencia de cronogramas concretos. Aunque el equipo de Cetus promete total apertura, esta solo se implementará después de una coordinación interna.
La incertidumbre sobre posibles compensaciones y la recuperación efectiva de los fondos está generando una presión creciente. Los usuarios exigen declaraciones claras y avances tangibles.
Nuestra evaluación
El ataque a Cetus demuestra una vez más cuán vulnerables son los protocolos financieros descentralizados (DeFi) ante fallos de seguridad. La rápida reacción del equipo y la cooperación con la Fundación Sui fueron claves para evitar una pérdida total. Sin embargo, sigue sin estar claro si los usuarios afectados serán completamente compensados y cuándo.
La recompensa White-Hat ofrecida es un intento de limitar el daño, pero conlleva el riesgo de que futuros atacantes utilicen métodos similares con la esperanza de recibir una recompensa. La votación comunitaria es una señal positiva de toma de decisiones descentralizada, pero requiere tiempo, un recurso del que muchos usuarios no disponen.
Cetus está ahora bajo la lupa. El desarrollo futuro mostrará si el protocolo puede recuperar la confianza de sus usuarios.
Fuentes
- CryptoQuant
- cetusprotocol.com