Alabama retira demanda contra Coinbase por staking

Lo más importante en resumen
La Comisión de Valores de Alabama ha retirado su demanda contra Coinbase. Con esta decisión, se suma a los estados de Vermont y Carolina del Sur. El trasfondo era la acusación de que el servicio de staking de Coinbase constituía una oferta de valores no registrada. Sin embargo, otros cinco estados de EE. UU. siguen tomando acciones legales contra la plataforma. Paralelamente, Coinbase planea lanzar nuevos derivados de criptomonedas regulados en Estados Unidos.
Alabama retira la demanda: una señal de mayor claridad regulatoria
El 23 de abril de 2025, la Comisión de Valores de Alabama retiró oficialmente su demanda contra Coinbase. Esta decisión fue confirmada mediante un documento judicial que fue hecho público por el Director Legal de Coinbase, Paul Grewal. Alabama era uno de los diez estados que en junio de 2023 iniciaron acciones legales contra Coinbase. La acusación: el programa de staking de Coinbase violaba las leyes de valores vigentes.
En el staking, los usuarios ponen a disposición sus criptomonedas para validar transacciones en una red blockchain. A cambio, reciben una recompensa. Coinbase ofrece este servicio como intermediario y cobra una comisión.
Las autoridades regulatorias apuestan por la cooperación
La retirada de la demanda indica un cambio de rumbo. Según el documento judicial, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) planea la creación de un nuevo grupo de trabajo. Este se encargará, entre otras cosas, de desarrollar normas para el manejo de productos y servicios relacionados con criptomonedas. El objetivo es una regulación más uniforme y transparente a nivel federal.
Otros estados también se retiran
Alabama no está solo. Ya en marzo de 2025, Vermont (el 13 de marzo) y Carolina del Sur (el 28 de marzo) retiraron sus demandas contra Coinbase. En total, cinco de los diez estados que iniciaron acciones legales han cerrado sus procesos. Esta evolución demuestra que la postura frente al staking de criptomonedas está cambiando poco a poco.
Cinco estados mantienen sus demandas
A pesar del retiro de algunos estados, Coinbase sigue bajo presión legal. California, Maryland, Nueva Jersey, Washington y Wisconsin continúan con sus procesos. En cuatro de estos estados, el staking a través de Coinbase está actualmente prohibido. Paul Grewal criticó esta situación públicamente, acusando a las autoridades de desperdiciar recursos y limitar los derechos de los consumidores.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragamonedas de Oriente
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragamonedas de dinero y riqueza
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragamonedas con temática de anime
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras y casinos con Cluster Pays 2025
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
Coinbase planea nuevos productos pese a la incertidumbre legal
A pesar de los procesos en curso, Coinbase continúa desarrollando su gama de productos. La empresa se prepara para lanzar futuros de Bitcoin y Ethereum que estarán disponibles las 24 horas del día. Estos productos estarán regulados por la CFTC (Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos), la autoridad responsable del comercio de derivados en EE. UU. Sería la primera oferta regulada de este tipo en el país.
Nuestra evaluación
La retirada de la demanda por parte de Alabama es una señal positiva para la industria cripto. Muestra que las autoridades regulatorias están enfocándose cada vez más en la cooperación y en reglas claras. Sin embargo, Coinbase sigue bajo observación en varios estados. Para los usuarios, esto significa que la situación legal del staking en EE. UU. sigue siendo inconsistente. Quienes participen en este ámbito deben revisar cuidadosamente las normativas locales. Coinbase apuesta por la innovación y la regulación, un enfoque que puede generar confianza a largo plazo.