Investigan a Fontainebleau Vegas por lavado de dinero

Lo más importante en resumen
El Fontainebleau Las Vegas está bajo investigación por posibles violaciones a las normativas contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML). En el centro de las pesquisas: las prácticas de otorgamiento de crédito del resort. La Comisión de Juegos de Nevada se enteró accidentalmente de la revisión en curso durante una audiencia pública. Particularmente delicado: un nombre conocido de investigaciones anteriores relacionadas con AML vuelve a aparecer.
Antecedentes del Fontainebleau Las Vegas
El Fontainebleau Las Vegas abrió sus puertas en diciembre de 2023 tras años de retrasos y costos de construcción que ascendieron a aproximadamente 3.7 mil millones de dólares. Los propietarios son Jeffrey Soffer y Koch Real Estate Investments. El resort es el casino más nuevo en el famoso Strip de Las Vegas. Desde enero de 2024, Maurice Wooden ocupa el cargo de presidente.
Cómo se dio a conocer la investigación
La investigación salió a la luz durante una audiencia sobre la concesión de licencia a Maurice Wooden. La comisionada Rosa Solis-Rainey hizo preguntas sobre la concesión de créditos en relación con el lavado de dinero. Wooden se mostró sorprendido y afirmó no tener conocimiento de dicha investigación. Ante esto, el presidente de la Junta de Control de Juegos de Nevada (NGCB), Kirk Hendrick, interrumpió la discusión y solicitó que el asunto se revisara internamente.
Diferencias de criterio en la concesión de crédito
Según la gerente del Fontainebleau, Stacy Michaels, se revisaron cinco cuentas de jugadores. En tres de ellas, el NGCB expresó preocupaciones. En un caso, una solicitud de crédito fue rechazada por la administración, pero posteriormente aprobada por los propietarios. Estas contradicciones internas generan dudas sobre el control y el cumplimiento de las normativas legales.
Conexión con casos conocidos de AML
Un caso particularmente llamativo involucra a Damien LeForbes. En enero de 2024 se le otorgó un crédito de 2 millones de dólares. LeForbes no es un desconocido: es considerado un corredor de apuestas ilegal y fue jugador profesional de póker. Su nombre ya había aparecido en otras investigaciones AML, incluyendo MGM Resorts y Resorts World. Además, existe una conexión con Matt Bowyer, otro implicado en escándalos de apuestas en curso.
Reacción del Fontainebleau
El resort calificó los hechos como una “revisión en curso” y expresó satisfacción por la determinación de idoneidad de Maurice Wooden. Sin embargo, Wooden solo recibió una licencia temporal por dos años, en contraste con la recomendación plena del NGCB.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragaperras inspiradas en cuentos de hadas
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragamonedas con temática de libros
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Impacto en la industria
Las investigaciones en el Fontainebleau vuelven a poner el foco sobre la concesión de créditos en los casinos estadounidenses. Especialmente en Las Vegas, es común que se otorguen grandes sumas de crédito a los jugadores. Estas prácticas están sujetas a estrictas regulaciones AML. Las infracciones pueden derivar en multas, revocación de licencias o daños a la reputación.
Nuestra evaluación
La actual revisión AML en el Fontainebleau Las Vegas demuestra lo delicado que es el tema de la concesión de crédito en el sector del juego. El hecho de que las decisiones internas aparentemente no se tomaran de manera uniforme indica debilidades estructurales. La conexión con casos conocidos de AML agrava aún más la situación. Para los jugadores esto significa: la confianza es buena, pero la transparencia y la regulación son fundamentales. Observa atentamente el desarrollo si te interesa el mundo de los casinos en Estados Unidos.
Fuentes
- Nevada Current
- Las Vegas Review-Journal
- Gaming Today