Industria cripto india pide bajar impuestos

Lo más importante en resumen
La industria cripto de India exige una reducción significativa de impuestos. El objetivo es reactivar un mercado que se ha visto afectado por regulaciones estrictas. El enfoque está en reducir el impuesto sobre las ganancias de capital en criptomonedas y ajustar el impuesto a las transacciones. Ya han comenzado las primeras conversaciones con el gobierno, mientras que proveedores internacionales se preparan para su regreso.
Contexto: Carga fiscal frena el mercado cripto en India
Desde 2022, India aplica un estricto modelo fiscal para criptomonedas. Las ganancias de transacciones con cripto están gravadas con un 30 %. Además, cada transacción está sujeta a un impuesto retenido en origen (TDS – Tax Deducted at Source) del 1 %. Estas medidas estaban destinadas originalmente a combatir el lavado de dinero y mejorar la trazabilidad. Sin embargo, en la práctica, provocaron una caída significativa en el volumen de operaciones.
Caída del mercado y éxodo de proveedores internacionales
Las consecuencias de la regulación fueron graves: el volumen de operaciones en las bolsas de criptomonedas indias cayó alrededor del 90 %. Grandes plataformas internacionales como Coinbase, Binance y Bybit se retiraron. La Unidad de Inteligencia Financiera (FIU), el organismo regulador financiero de India, también impuso multas a varios proveedores por violaciones a las regulaciones contra el lavado de dinero.
Regreso planeado de bolsas internacionales
Después de pagar multas, Binance, KuCoin y Coinbase han recibido licencias para reiniciar operaciones en India. Esto podría traer nueva competencia al mercado. La industria espera que una reforma fiscal allane el camino para un crecimiento sostenible.
Diálogo sectorial: 0,1 % de TDS como propuesta de compromiso
Ashish Singhal, cofundador de la bolsa de criptomonedas india CoinSwitch, propone reducir el TDS al 0,1 %. Según él, esto seguiría garantizando la trazabilidad sin obstaculizar el comercio. Destaca que las conversaciones con los responsables políticos están aumentando y son más constructivas que en el pasado.
Impulso político por desarrollos globales
Singhal también señala los impulsos internacionales. La postura pro-cripto del expresidente estadounidense Donald Trump ha generado una nueva dinámica a nivel mundial. Este desarrollo también influye en la política india, que ahora muestra una actitud más abierta hacia el sector.
También deberías leer esto:
-
Tragaperras de magia – los mejores slots con temática mágica
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Categorías de tragaperras
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragaperras de Pascua
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
Potencial del mercado: 15 mil millones de dólares hasta 2035
La consultora Grant Thornton pronostica que el mercado cripto de India podría alcanzar un volumen de 15 mil millones de dólares hacia 2035. Esto representaría una multiplicación por cinco respecto al nivel de 2024. No obstante, esto requiere un marco regulatorio estable.
Persisten las resistencias regulatorias
A pesar de las señales positivas, la postura del Banco Central de India (Reserve Bank of India) sigue siendo crítica. Advierte sobre los riesgos para la estabilidad financiera del país. Por lo tanto, una liberalización fundamental del mercado probablemente seguirá enfrentando resistencia.
Nuestra evaluación
La industria cripto de India se encuentra en un punto de inflexión. Las regulaciones fiscales actuales han debilitado fuertemente el mercado. Un ajuste moderado, como el que proponen los representantes del sector, podría reactivar el comercio y atraer de nuevo a proveedores internacionales. Si el gobierno se decide por una reforma, dependerá también de la voluntad política y del entorno internacional. Para inversores y proveedores, la situación sigue siendo incierta, pero las señales apuntan a un cambio.
Fuentes
- Financial Times
- Grant Thornton