OM cae por ventas de ballenas y pierde $25 millones

Lo más importante en resumen
- El precio de Mantra (OM) ha caído por debajo de 0,50 dólares estadounidenses, alcanzando un mínimo tras ventas masivas por parte de grandes inversores (conocidos como “ballenas”).
- Una ballena realizó recientemente pérdidas de más de 25 millones de dólares al vender 2 millones de OM en Binance.
- Indicadores técnicos como el RSI (Índice de Fuerza Relativa) y el MVRV (Valor de Mercado frente al Valor Realizado) apuntan a una situación de sobreventa.
- Los datos on-chain muestran fundamentos débiles: bajo crecimiento de la red, disminución de la concentración de ballenas y reducción de transacciones de gran volumen.
- Aunque se observa un agotamiento técnico, actualmente faltan señales claras para una recuperación sostenida.
Ventas de ballenas ejercen fuerte presión sobre el precio de OM
Mantra (OM) ha entrado en una fase de alta volatilidad. El detonante fue la venta de 2 millones de OM por parte de un gran inversor en Binance. La operación tuvo un valor de aproximadamente 871.000 dólares, pero representó una pérdida realizada de más de 25 millones de dólares. Ya seis semanas antes, el mismo inversor había retirado 4 millones de OM por un valor superior a los 27 millones de dólares. Estas transacciones reflejan el alto nivel de nerviosismo entre los grandes inversores, así como su capacidad para influir significativamente en el mercado.
Análisis técnico: ruptura de la tendencia bajista acelera la caída del precio
Actualmente, OM cotiza alrededor de 0,4152 dólares estadounidenses, una caída de casi el 5 % en las últimas 24 horas. El precio ha salido por debajo de un canal descendente, lo que a menudo indica una capitulación. El RSI se sitúa en 17,22, señalando una condición fuertemente sobrevendida. Al mismo tiempo, el histograma MACD muestra los primeros indicios de una posible reversión. Sin embargo, faltan impulsos positivos para iniciar una recuperación sostenible.
Los fundamentos no ofrecen soporte
Los datos on-chain actualmente no respaldan una recuperación a corto plazo. Según la plataforma de análisis IntoTheBlock, las cuatro métricas clave muestran señales negativas:
- Crecimiento de la red: Solo 0,69 %, lo que indica un bajo aumento de usuarios.
- Direcciones “in the money”: Solo -2,13 % de las direcciones están en ganancias.
- Concentración de ballenas: Disminución del -0,05 %, lo que sugiere una salida de grandes inversores.
- Transacciones de gran volumen: Caída del -11,29 %, lo que apunta a una menor actividad de actores institucionales.
Indicadores de valoración muestran señales contradictorias
El MVRV Z-Score se sitúa en -2,36. Esto significa que muchos inversores actualmente están en pérdidas, una situación que históricamente ha coincidido con mínimos de mercado. Sin embargo, para un cambio de tendencia sostenible se necesita una mayor demanda.
El ratio NVT (Valor de la Red frente a Transacciones) está en 26,37. Esto indica que el valor de mercado de OM está sobrevalorado en relación con su uso real. Al mismo tiempo, el valor Stock-to-Flow ha caído a 0,834, lo que sugiere un aumento en la oferta circulante y una menor disposición a mantener el token.
Estos indicadores ofrecen un panorama contradictorio: mientras algunos apuntan a una posible formación de suelo, otros advierten sobre una debilidad persistente.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragaperras de temática de dioses
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragaperras con temática de gladiadores
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragaperras con monstruos
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragaperras de Pascua
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragamonedas con temática de anime
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
¿Qué sigue para OM?
OM se encuentra en una fase crítica. Los indicadores técnicos apuntan a una posible recuperación a corto plazo, pero las debilidades fundamentales afectan la confianza. Sin nueva demanda o mejoras estructurales, una recuperación sostenida sigue siendo incierta.
A corto plazo podría producirse un leve rebote, pero para una estabilización a largo plazo se necesitan señales claras: como quema de tokens, alianzas estratégicas o un aumento en el número de usuarios.
Nuestra evaluación
Deberías considerar OM con precaución en este momento. La caída del precio tras ventas masivas por parte de ballenas, combinada con datos on-chain débiles, sugiere una incertidumbre persistente. Técnicamente, el token está sobrevendido, lo que podría permitir recuperaciones a corto plazo. Sin embargo, para un verdadero cambio de tendencia se necesita más que esperanza: se requiere confianza, uso y avances claros en el proyecto.
Mantente atento a los fundamentos y espera señales iniciales de estabilización antes de considerar una inversión. En un mercado fuertemente influenciado por emociones y grandes inversores, la paciencia es clave.