Tribus construirán primer casino en Idaho

Lo más importante en resumen
Las tribus Shoshone-Paiute (Sho-Pai) de la Reserva Duck Valley han adquirido un terreno de 557 hectáreas en Idaho para construir su primer casino. Solo 40 hectáreas del área cerca de Boise se utilizarán para el casino. El objetivo es invertir a largo plazo en educación, atención médica y empleos para los miembros de la tribu mediante los ingresos generados. Actualmente, los Sho-Pai son la única tribu reconocida en Idaho sin un casino propio.
Nuevo casino como hito económico
Con este nuevo proyecto, la tribu Sho-Pai busca lograr una mayor independencia económica. El presidente Brian Mason destaca que el casino ayudará a resolver problemas clave como el desempleo, servicios de emergencia insuficientes y el acceso limitado a la atención médica. Los ingresos se destinarán directamente a la infraestructura y programas sociales de la comunidad.
Colaboración con un socio experimentado
Para la planificación y operación del casino, la tribu Sho-Pai colabora con la tribu Coeur d’Alene. Esta no solo aporta capital, sino que también se encargará de la gestión operativa. La asociación reemplaza una colaboración previamente planeada con JTC Gaming LLC. La aprobación final del proyecto está en manos de la Comisión Nacional de Juegos Indígenas (NIGC).
Uso previsto del terreno
Aunque el terreno abarca 557 hectáreas, inicialmente solo se utilizarán 40 hectáreas para el proyecto del casino. Además de las áreas de juego, se planean un hotel, restaurantes, un spa y espacios para eventos. El resto del terreno podría usarse para futuras expansiones o proyectos comunitarios.
Apoyo a la educación
El cinco por ciento de los ingresos netos del juego se destinarán a programas educativos locales. Con esto, la tribu busca no solo ayudar a sus propios miembros, sino también apoyar a las comunidades circundantes.
Proyecto competidor en la zona
Paralelamente, la tribu Shoshone-Bannock está planificando otro proyecto de casino en la misma región. Este tendría un costo aproximado de 300 millones de dólares y sería el cuarto casino de la tribu. Ambos proyectos se encuentran en tierras denominadas “fuera de la reserva”, es decir, fuera del territorio tradicional de la tribu. Por lo tanto, requieren aprobación del Departamento del Interior de EE. UU., así como de las autoridades locales y del gobernador de Idaho.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragaperras con Vikingos
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragaperras con temática de fantasía
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Las mejores tragaperras de Pascua
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
-
Tragaperras de baja volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 4 minutos
Procedimiento de aprobación y desafíos
La viabilidad del proyecto depende de varios factores. Los terrenos se encuentran en los condados de Ada y Elmore, cada uno con sus propios procesos de revisión. También influyen la ubicación exacta en relación con la infraestructura existente y los requisitos medioambientales. La aprobación del gobernador Brad Little es crucial para el avance del proyecto.
Voces del liderazgo tribal
El jefe Allan de la tribu Coeur d’Alene apoya firmemente el proyecto. Señala las experiencias positivas de su propia tribu con los ingresos de los casinos: mejor atención médica, más empleos y apoyo financiero para la educación. Este modelo también debería beneficiar ahora a los Sho-Pai.
Nuestra evaluación
La iniciativa de las tribus Sho-Pai representa un paso importante hacia la autodeterminación económica. La asociación con la experimentada tribu Coeur d’Alene aumenta las posibilidades de éxito. Además, el apoyo previsto para la educación y los proyectos sociales demuestra que el casino no solo se ve como una fuente de ingresos, sino como una herramienta para mejorar la calidad de vida. El mayor desafío sigue siendo la aprobación por parte del gobierno federal y estatal. Si se concede, el proyecto podría convertirse en un impulso sostenible para la región. Seguiremos observando su desarrollo.
Fuentes
– US Casino News
– Idaho Statesman
– Tribal Gaming Network