• Home
  • UE prohibirá cripto anónimas desde 2027

UE prohibirá cripto anónimas desde 2027

Lo más importante en resumen

La Unión Europea (UE) está endureciendo su regulación del mercado de criptomonedas. A partir del 1 de julio de 2027 entrará en vigor el nuevo Reglamento contra el Lavado de Dinero (AMLR). Este obliga a los actores clave del sector, especialmente a los proveedores de servicios cripto, a ser más transparentes. Las criptomonedas anónimas como Monero y Zcash serán prohibidas. En total, hasta 40 empresas cripto en la UE estarán bajo supervisión directa.

¿Qué hay detrás del nuevo reglamento AMLR?

Con el AMLR (Reglamento contra el Lavado de Dinero), la UE busca combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo en el entorno digital. El enfoque está en los llamados CASPs (Proveedores de Servicios de Criptoactivos), es decir, empresas que ofrecen servicios cripto como exchanges o plataformas de billeteras.

El reglamento prohíbe:

  • el comercio con criptomonedas que promuevan el anonimato como Monero (XMR) y Zcash (ZEC)
  • la tenencia de cuentas cripto anónimas
  • la ejecución de transacciones anónimas por parte de instituciones financieras

La nueva normativa no solo afecta a las plataformas cripto, sino también a bancos tradicionales y sistemas de pago digitales. El objetivo es establecer un marco uniforme y transparente para todos los proveedores de servicios financieros en la UE.

alert-circle
También puedes encontrarnos en Telegram: Haga clic aquí para seguir nuestro canal de Telegram.

Supervisión directa de 40 proveedores de servicios cripto

A partir de julio de 2027, la nueva autoridad de la UE AMLA (Autoridad contra el Lavado de Dinero) asumirá la supervisión directa de hasta 40 proveedores de servicios cripto. Requisito: las empresas deben estar activas en al menos seis países de la UE y gestionar más de 20,000 cuentas de clientes o procesar más de 50 millones de euros en transacciones anuales.

Esta medida busca garantizar un control más estricto sobre los proveedores más grandes y con operaciones transfronterizas. Con ello, la UE pretende identificar y combatir riesgos sistémicos desde una etapa temprana.

MiCA y el rol de la ESMA

Paralelamente al AMLR, la UE persigue otro objetivo con el reglamento MiCA (Mercados de Criptoactivos): mayor estabilidad del mercado. La autoridad financiera europea ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados) ha aclarado que ciertos actores como mineros, validadores o los llamados «constructores» no están sujetos a la obligación de informar sobre abuso de mercado.

En cambio, la responsabilidad recae en los CASPs. Ellos deben identificar y reportar actividades sospechosas, de manera similar a como lo hacen los bancos con las transacciones financieras tradicionales.

¿Por qué estas medidas?

La UE considera que el creciente anonimato en el ámbito cripto representa un riesgo para el lavado de dinero, la evasión fiscal y la financiación del terrorismo. Con las nuevas normativas, busca:

  • mejorar la trazabilidad de las transacciones
  • establecer una regulación uniforme en todos los estados miembros
  • fortalecer la protección del consumidor

Al mismo tiempo, representantes del sector como Patrick Hansen de Circle destacan que la UE deja espacio para la innovación mediante una interpretación flexible de algunas normas.

Nuestra evaluación

Las nuevas disposiciones de la UE marcan un punto de inflexión para el sector cripto en Europa. Para ti como usuario, esto significa: mayor seguridad, pero también menos anonimato. Si operas con criptomonedas o planeas invertir en proyectos cripto, deberías seguir de cerca los desarrollos regulatorios.

Las normativas podrían poner presión sobre proveedores más pequeños, mientras que las grandes plataformas deberán adaptar sus procesos. Para el sector en general, es un paso hacia la madurez y la integración en el sistema financiero tradicional.

Si estas medidas fomentarán o frenarán la innovación, está por verse. Lo que está claro es que la UE no quiere prohibir el mercado cripto, sino permitir que crezca de forma controlada.

Fuentes

  • Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA)
  • Iniciativa Europea de Cripto (EUCI)
  • Circle – Declaración de Patrick Hansen

Últimas noticias

Creado por

De niña quería ser escritora y solía inventar historias en mi tiempo libre y leérselas a mis hermanos pequeños. Durante unas prácticas en nuestro periódico local, escribí un artículo sobre la afición de mi hermano: Jugar al póquer con los amigos. Desde entonces, todo el tema del póquer y el mundo de los casinos se me ha quedado grabado.

Última actualización: 4 de mayo de 2025

kryptocasinos.com Logo Transparencia publicitaria

Somos independientes, transparentes y nos financiamos con los ingresos que generamos cuando te registras en un casino a través de nosotros.

Nuestro objetivo es ayudarte a tomar mejores decisiones a la hora de elegir un casino ofreciéndote diferente información, proporcionándote filtros y tablas comparativas y publicando contenido objetivo. ¡Así, te damos la oportunidad de investigar gratis, comparar casinos y tomar tu decisión en base a ello.

No podemos garantizar que un casino que para nosotros es muy bueno se adapte a tu tipo de jugador y a tus circunstancias.

¿Por qué confiar en nosotros?

Trabajamos según unas directrices editoriales transparentes y divulgamos nuestros métodos de ensayo, así como la financiación. Este artículo puede contener enlaces a nuestros socios, pero esto no influye en absoluto en nuestra visión objetiva.

🍪
Utilizamos cookies. Al utilizar este sitio, usted las acepta.