Pi Network avanza hacia descentralización real

Lo más importante en resumen
- Pi Network desactiva su nodo central y anuncia código abierto.
- El objetivo es una mayor descentralización de la red.
- Sin embargo, algunos mecanismos de control centralizados permanecen.
- Se esperan grandes anuncios en torno a la conferencia «Consensus 2025».
- Continúan las críticas por la falta de transparencia y la usabilidad limitada.
Pi Network desactiva su nodo central
Pi Network ha dado un paso importante hacia la descentralización: el nodo central de la red ha sido desactivado. Esta decisión fue confirmada mediante un diagrama oficial de la red que muestra visualmente la eliminación del nodo.
El proyecto busca construir una infraestructura blockchain descentralizada. Para ello, utiliza un mecanismo de consenso propio llamado «Improved Proof of Stake» (IPoS). Este pretende hacer que la red sea más eficiente y segura que los modelos clásicos de prueba de participación.
Anuncio de código abierto
La próxima semana, Pi Network planea publicar su código fuente. Esto permitiría a desarrolladores de todo el mundo conocer el funcionamiento de la red y contribuir a su desarrollo. Para muchos en la comunidad, este es un paso largamente esperado hacia una mayor transparencia.
Pero hay un inconveniente
A pesar del plan de código abierto, persiste un problema central: el control de los llamados «supernodos» sigue en manos del equipo central. Estos nodos de alto rendimiento desempeñan un papel crucial en la validación de transacciones.
Además, según informes, el equipo controla aproximadamente 82.8 mil millones de tokens PI. Esto representa una parte significativa del volumen total y plantea dudas sobre la verdadera descentralización.
Grandes anuncios en la Consensus 2025
Pi Network está aprovechando el impulso en torno a la conferencia blockchain «Consensus 2025» en Toronto. Entre el 14 y el 16 de mayo se esperan varios anuncios. El primero será un comunicado hasta ahora confidencial, seguido por otro evento «importante» el 15 de mayo.
También deberías leer esto:
-
Las mejores tragaperras con temática de búsqueda del tesoro
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Las mejores tragaperras de cine y televisión
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de alta volatilidad
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras y casinos con jackpot 2025
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
-
Tragaperras de volatilidad media
Tiempo de lectura: ~ 3 minutos
El 16 de mayo, el cofundador de Pi, el Dr. Nicolas Kokkalis, hablará en persona. La comunidad espera que esto aclare la dirección futura del proyecto.
La descentralización sigue siendo polémica
A pesar de los pasos recientes, las críticas hacia Pi Network continúan. La red principal aún no está disponible públicamente. Los usuarios no pueden transferir libremente sus monedas. En algunas regiones, el acceso a funciones como «Lightning» solo es posible mediante VPN.
Estas limitaciones contradicen la premisa de una red descentralizada. Mientras existan mecanismos de control centralizados, la credibilidad del proyecto seguirá en entredicho.
Nuestra evaluación
Pi Network avanza en la dirección correcta, pero el camino hacia una verdadera descentralización aún es largo. La desactivación del nodo central y la publicación anunciada del código fuente son pasos importantes. Sin embargo, elementos centrales como el control de los supernodos y la usabilidad limitada siguen siendo problemáticos.
Si Pi Network logrará transformarse dependerá de las decisiones que se tomen próximamente. La comunidad debe seguir de cerca los desarrollos anunciados, ya que podrían definir el futuro del proyecto.